ROMEO Y JULIETA
Objetivo
Objetivo: Ideal para insertarla dentro de los contenidos de la currícula de Lengua y Literatura.
Propuesta
Premios:
-Primer premio del Certamen Barroco Infantil 2015, Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2015 (Almagro, España).
-Premio “Teatro del Mundo” 2013 (Espectáculo destacado).
-Premios ATINA 2013 (Mejor espectáculo, mejor adaptación, mejor dirección, mejor actor y mejor actriz.
-Distinción 2º Festival Nacional de Luján 2014 (Mejor actor de comedia, mejor actriz de comedia y mejor adaptación).
-Distinción Festival de Clásicos Adaptados Mar Chiquita 2014 (Mejor dirección y y mejor actriz).
Síntesis
Dos catedráticos nos brindan una clase magistral sobre William Shakespeare, o eso intentan. Detalles sobre la vida y obra del escritor inglés son tema de discusión, y cuando de detalles se trata, nadie mejor que ellos ¿Cuántas comas utilizó Shakespeare en sus obras? ¿Cuántos puntos? ¿Cuántas veces se menciona a las orejas? ¿Cuántas veces sus personajes hablan de amor? Estos estudiosos parecen no haber dejado recoveco sin analizarlo, sí “Romeo y Julieta” ¿Termina bien o termina mal? Esta simple pregunta impone a nuestros protagonistas su mayor desafío: Representar la obra completa, con todos sus personajes en lo que dura una clase. Tomando lo que encuentran a mano a modo de utilería y vestuario, estas dos “ratas de biblioteca” interpretarán a once encantadores personajes en un Shakespeare cercano, poético y sobre todo divertido.