PEQUEÑO DRAGÓN A VOLAR.
Sobre el cuento «Pequeño dragón aprende a volar», de Graciela Pérez Aguilar.
Objetivos
Promovemos que los más pequeños/as disfruten de una propuesta alegre y divertida con personajes entrañables- que tal vez ya conocen de la literatura temprana- y puedan sentirse identificados con una temática propia de su edad.
La propuesta
Una historia que se desarrolla con humor, poesía, bellos títeres y música original compuesta especialmente para el trabajo.
Premios Atina 2016: Adaptación y diseño de títeres y objetos.
Premios teatro del Mundo UBA 2016: Espectáculo destacado, categoría espectáculo infantil.
Premio Nacional Javier Villafañe 2016: mención especial a la calidad artística en espectáculos para la primera infancia.
Mejor actriz titiritera.
Síntesis
Los dragones cuando son pequeños tienen muchas cosas que aprender y algunas les pueden resultar muy difíciles; pero todo se vuelve sencillo si los ayuda una mano amiga. De esta manera se representan los distintos momentos de aprendizaje de los más pequeños: empezar a caminar, correr, dejar los pañales, salir de casa, aprender algo nuevo.
El aprendizaje, los diferentes obstáculos que se deben vencer y la felicidad por el logro de los objetivos son las instancias que atraviesan los personajes durante la obra y en donde las niñas y niños se verán reflejados.
«Buscar en el corazón la valentía que motoriza el deseo, no perder el equilibrio, reconocer la propia fuerza y darse el tiempo necesario»(Juan Garff, La Nación Espectáculos, 13 de mayo de 2017).
Autores: Mario Luis Marino y Mariel Lewitan, sobre un cuento de Graciela Pérez Aguilar.