LAS AVENTURAS DE MARTÍN FIERRO
Objetivo
Promovemos que niñas y niños conozcan -de una manera divertida y vivencial, desde la identificación, la risa y la emoción- una de las obras literarias más importantes y representativas de nuestro país con el objetivo de fortalecer una identidad cultural plural respetuosa de la diversidad.
Propuesta
El 10 de noviembre se celebra en Argentina el día de la Tradición en homenaje al escritor,político, periodista y militar José Hernández (Buenos Aires, 1834-1886) nacido en esa fecha. La conmemoración propone reconocer los aportes del autor del poema narrativo Martín Fierro, una de las obras más representativas de la literatura argentina y, en especial, de la gauchesca.
Síntesis
Presentamos una versión del Martín Fierro adaptada al público actual ya que trabajamos con proyección de imágenes y musica hip-hop combinada con folklore.
Se recrean todas las actividades que realizaba el gaucho: la doma, la yerra, sus comidas y juegos típicos como el pato y la taba.
Desde los recursos utilizados, es una obra que recrea experiencias desde todos los sentidos. Nos acompañan todos los ritmos folklóricos: zamba, chacarera, huayno y valsecitos. La propuesta es visual y combina actuación y teatro de títeres y sombras. Los versos del Martín Fierro fueron seleccionados con el criterio de apreciar la bella pluma del autor.