La Biblioteca de la Fortuna
Objetivo
Conectar emocionalmente a las infancias con el poder y la magia de la lectura, y conocer de otra manera, una obra literaria.
Propuesta
Es un espectáculo multimedia de narración oral.
Los cuentos seleccionados varían según el género: de monstruos, fantásticos, de aventuras, de amor, clásicos, autores nacionales e internacionales. Durante la narración, se proyectan en pantalla, las ilustraciones de los cuentos seleccionados permitiendo apreciar su belleza y el trabajo del artista-ilustrador.
La mediación lectora, no solo mejora la comprensión lectora en el momento presente, sino que también dota a futuros lectores con las herramientas cognitivas necesarias para explorar el vasto y complejo mundo de la literatura con confianza y profundidad.
El lenguaje, es una cualidad muy importante del ser humano gracias al cual puede expresar sus emociones, conocer su pasado, analizar, interpretar, comprender su presente y proyectarse hacia el futuro como individuo y ser social.
Síntesis
La obra se trata de una rueda de la fortuna infinita donde el azar o el destino, como diría el poeta Homero, guiará las acciones del narrador.
Repertorio
Nivel inicial:
– Pototo, tres veces monstruo de Cristian Turdera
– Por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha de Silvina Rocha
– Monstruos en el pelo de Brocha
– Intercambio cultural de Isol
– Donde viven los monstruos de Maurice Sendak
Primer ciclo:
– Siete ratones ciegos de Ed Young
– Las aventuras de Quijote de Cristina Kieffer
– Los músicos de Bremen de Los Hermanos Grimm
– El comelibros de Agustín Comotto
Segundo ciclo:
– Rojo de Liliana Bodoc
– El corazón delator de Edgard Allan Poe
– El almohadón de plumas de Horacio Quiroga
– El discurso del oso de Julio Cortázar